contador de visitas

viernes, 22 de noviembre de 2013

LOS VIAJEROS


¿Quienes somos?

Compañeros, maestros, esposos, soñadores, viajeros, abuelos, hijos, hermanos, tios, padrinos, consejeros. Todo eso y mucho más. Esa es una descripción que se adapta a nosotros.


Nos conocimos en la Universidad como estudiantes de pregrado y desde entonces " rodamos en moto", por cierto en ese entonces tenia una Harley 1200 (cuando las harleys se conseguian comodamente) del año 1954 y una Jawa 350, esos eran nuestros transportes. Antes pasaron por mis manos una Kawasaki 100, una coyote 175, una Ducati 250, una BSA 250 que núnca pude terminar de restaurar, otra Harley 1200 de 1947 que tenia embrague de pié y barra de cambios al tanque, otra Harley 1200 de 1956 que vendí sin disfrutarla por falta de fondos y tiempo para cacharearle y una lambreta 200 de 1970.


Con los ires y venires de la vida sali de las motos por un tiempo pero siempre estaban en mis sueños, Tiempo despues compre una suzuki 80 cc y en ella fuimos hasta Manizales, sobra decir que subiendo al páramo de letras Aida tuvo que bajarse y caminar y posteriormente yo tambien pues la motico por la elevada altura sobre el nivel del mar no tenia potencia, igual procedimiento al regreso. Ese creo fué el comienzo de nuestros viajes.

Hoy tenemos una linda e inteligente nieta de 10 años y un fuerte e inquieto nieto de 3 años. Entonces
saquen sus cuentas de que edades tenemos. Yo tengo 57 y ella  "tidos" pero me considero un "pelado" y en realidad lo soy ! (de escasa cabellera)!!!. Bueno, Aida tiene cabello por los dos! pero basta de asuntos personales!


En el reciente pasado trabajamos en los mismos colegios por bastantes años y en las dos jornadas, hoy trabajamos en diferentes instituciones  educativas pero relativamente cercanas, la recojo al medio día en su colegio particular y le transporto al distrital y en la noche los mismos recorridos de regreso.

Como habia comentado anteriormente de viajeros y viajes  trata este blog así que al tema. Cada año al final y en periodo de vacaciones realizamos un viaje de 5 a 8 días, puedo mencionar algunos de los que recuerde ahora:
 
2012 Enero  en la Honda Invicta: Bogotá- Tunja- Mogotes- Bucaramanga- Cúcuta- Ocaña- Valledupar- Maicao- Cabo de la Vela- Riohacha- Santa Marta- Bosconia- San Alberto- La Dorada-Bogotá.

2011 Enero en la Invicta: Bogotá- La Dorada- San Alberto- Codazzi- Fonseca- Uribia- Cabo de la Vela- Riohacha- Santa Marta- Magdalena medio- Bogotá.

2010 No viajamos en moto por la ola invernal.

2009 Diciembre Lifan 125-3: Bogotá- Neiva- Popayan- Pasto- Ipiales- Las lajas- Puente de Rumichaca- Ipiales- Pasto- Cali- Calarcá- Ibagué- Bogotá.

2008 Diciembre Lifan 125-3: Bogotá- Cabo de la Vela- Bogotá.

2007 Diciembre Suzuki TS 185: Bogotá- Medellín- Cartagena- Barranquilla- Aracataca- La Dorada- Bogotá.

2006 Diciembre Suzuki TS 125 Andina: Bogotá- Girardot- Espinal- Neiva- San Agustín- Popayán- Cali- Ibagué- Bogotá.

2005 Diciembre Suzuki TS 125 Andina: Bogotá- Sierra Nevada del Cocuy- Bogotá.

2004 Diciembre Suzuki TS 125 Andina: Bogotá- Desierto de la Tatacoa- Bogotá.

2003 Diciembre Suzuki 80: Bogotá- Manizales- Bogotá.

1980 Diciembre  Kawasaki 100 Bogotá- Medellín- Santa Fe de Antioquia- Bogotá.

Entre 1986  y 2002 los viajes se realizaron en diferentes motos y recorridos de dos o tres días casi siempre en Cundinamarca,  Boyacá, Tolima y Meta.

La moto para el viaje soñado  es una Bm 650 la cual compré este año,  "ROJA PODEROSA"  como la bautizó Laura (mi nieta) es del año 1995, está en buen estado y me estaba esperando en un garaje del norte de Bogotá, cuando la vi por primera vez quede flechado, luego le di una pequeña "vuelta" y aumentó mi admiración, en seguida revisión de documentos numeraciones de chasís y motor y a negociar,  4 dias después con mucho cuidado la conducía  hacia  mi trabajo. La prueba en carretera se llevo a cabo por Santandercito- Girardot- Melgar- Fusagasugá- Bogotá y me pareció regular el rendimiento del freno trasero, de fuerza muy bien y de consumo aceptable. Días después y aprovechando un puente festívo viajamos a Neiva, las sensaciones mejoraron, el asiento muy comodo para piloto y acompañante, el freno trasero mejoro (se cambió disco y pastillas) Es una máquina muy interesante, estable, buena iluminación, un freno delantero espectacular, buena presencia  a pesar de los años (18)  y buenas vibraciones tambien especialmente despues de las 4000 RPM, pero por lo que he consultado en varios foros es normal.




No hay comentarios:

Publicar un comentario